Un lugar para crecer, jugar y sanar
Confianza que transforma
Acompañamos el desarrollo infanto-juvenil con un enfoque terapéutico, cercano y colaborativo. Un espacio donde cada niño, niña y familia puede re-crear su bienestar. Confianza, comunicación y contención en cada paso.
Un equipo, muchas soluciones
Conoce a quienes hacen posible este espacio de contención y desarrollo.

Constanza
Ode
Psicóloga
Psicóloga clínica infanto-juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Terapia Sistémica-Narrativa Infanto-Juvenil (U. de Chile) y en Arte Terapia (PUC). Experiencia en psicoterapia infanto-juvenil y familiar en contextos públicos, privados y educativos.

Carolina Oyharcabal
Psicóloga
Psicóloga infanto-juvenil de la U. Alberto Hurtado, con diplomados en Terapia Sistémica y Desarrollo Territorial. Cursa postítulo en Terapia Familiar (ICHTF) y tiene experiencia en psicoterapia y convivencia escolar en contextos públicos y privados.

Gabriela Navarrete
Psicóloga
Psicóloga clínica infanto-juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con diplomados en Trauma Complejo y Terapia de Juego (Fundación Metáfora). Experiencia en psicoterapia infanto-juvenil, trabajo grupal y trauma en contextos públicos y privados

Rocío Solar
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello. Diplomada en salud mental y psiquiatría comunitaria en Universidad de Chile. Diplomada en género e intervención psicosocial en Universidad Central. Diplomada en gestión de riesgos y reducción de daños en drogodependencias en Universidad Central.

Isidora Cortés
Psicopedagogía
Psicopedagoga de la U. Andrés Bello, especializada en acompañamiento estudiantil y estrategias de aprendizaje. Experiencia en CEA/TEA, TDAH y trabajo interdisciplinario en Centro Recreo, con enfoque integral y colaborativo.

Catalina Murray (WISC-V)
Servicios especiales
Psicóloga educacional de la PUC, diplomada en Psicología Escolar y certificada en test WISC-V. Especializada y con experiencia en Convivencia Escolar en establecimiento municipal.

Jesica Torres (ADOS-2)
Servicios especiales
Educadora diferencial de la UMCE, diplomada en Modificabilidad Cognitiva y PEI (UDP). Certificada en A-DOS 2 y ADI-R. Experiencia en programas de Integración Escolar con foco en TEL, dificultades de aprendizaje, discapacidad intelectual y TEA.
¿Cómo funciona?

1. Agenda y paga tu hora online
Agenda y paga tu hora a través de nuestra página, en el link de cada profesional.
Puedes pagar con transferencia o con tarjeta de débito y crédito.
Al momento del pago, recibirás automáticamente tu boleta para solicitar el reembolso en tu Isapre.

2. Confirma tu sesión
Para que la hora quede reservada, es necesario realizar el pago por adelantado.
Una vez confirmada la reserva, recibirás un mensaje de confirmación por email y WhatsApp.
Si la sesión es online, también te enviaremos el link para conectarte.

3. ¡Te esperamos!
Si tu sesión es presencial, puedes encontrarnos en:
Av. Luis Thayer Ojeda 95, Oficina 311
Providencia, Región Metropolitana, Chile +56 9 9443 9029
Ante cualquier duda, escríbenos. ¡Nos encantará ayudarte!
Historias de apoyo y crecimiento en cada paso.
Testimonios de nuestras familias
¿Tienes dudas?
Aquí respondemos las preguntas más comunes para ayudarte en todo lo que necesites.
Busca un lugar tranquilo, cómodo y, si puedes, usa audífonos para una mejor experiencia.
Si no puedes pagar el valor de la sesión, te pedimos que nos comentes tu situación y te enviaremos por mail nuestro formulario de tarifa diferenciada.
Puedes reagendar tu hora con mínimo 24 horas de anticipación. Si no avisas a tiempo, la sesión será cobrada igualmente, ya que tu especialista habrá reservado ese espacio para ti.
Puedes reservar hasta 24 horas antes, y con un máximo de un mes de anticipación. Puedes tomar sesión por sesión o agendar todo el mes.
Pasados 20 minutos sin conexión o llegada, la sesión se da por cerrada. Nos contactaremos contigo para saber qué ocurrió.
¡Escríbenos! Estamos siempre atentos por WhatsApp o email.